Tiene una superficie de 60 has. y constituye el más grande en México, aquí se encuentran los árboles más representativos de la región. El jardín cuenta con una replica de un campamento chiclero.
Crococún
Se ubica al sur de la ciudad de Cancún, en el Km. 30 de la carretera Cancún-Tulum. En el parque habitan más de 300 cocodrilos de las especies más abundante en la región; el cocodrilo de pantano. La vegetación predominante es la selva.
Xcaret
Es uno de los parques temáticos localizado en la costa de Quintana Roo. El parque abarca un área de selva y la transición entre ésta y la playa.
En Xcaret es posible observar una gran variedad de especies en su hábitat natural. Cuenta con campamentos protegidos de tortugas marinas y 44 especies de aves. Su mayor atracción es el sistema de ríos subterráneos.
Aviario Xaman-Há
Se ubica en el complejo Playacar, cuenta con 1.8 has. y la vegetación predominante es la selva mediana. En el aviario se encuentran 60 especies, algunas de ellas bajo protección.
Xel-Há
En Xel-Há, “lugar donde nace el agua”, se encuentra una red de canales y lagunas más importantes de la región. Actualmente, el área es considerada uno de los acuarios naturales más grandes del mundo.
Aktún Chen
Se estima que el sistema de cavernas de Aktún Chen se formó hace 5 millones de años y tiene una longitud de 600 metros con un impresionante paisaje de estalactitas y estalagmitas. Al final de la cueva se encuentra un cenote que tiene aproximadamente 112 metros de profundidad.
Punta Laguna
La vegetación predominante en el área es la selva, donde se pueden observar venado cola blanca, jaguar, ocelote, jaguarundi, jabalí de collar; además en la laguna habitan el cocodrilo de pantano, cocodrilo de río y tortugas.
Ejido Tres Garantías
Se originó con el Proyecto Piloto Forestal (PPF) de Quintana Roo, con el objetivo de desarrollar una metodología de manejo sostenible de la fauna. En 1990-1991 se remodeló un viejo campamento chiclero y se construyeron cabañas para hospedar al turista. Se decretaron 400 has. del ejido como reserva, donde se permite la caza de los animales más abundantes.
Cenote del Cocodrilo Dorado
Se sitúa cerca del Río Hondo, en La Unión. El cenote recibe su nombre de una leyenda que dice que un cocodrilo dorado habita allí. Tiene una pared de 55 m de alto, donde es posible practicar el rapel.