Un taller es un espacio de trabajo en grupo en el que se realiza un proceso de enseñanza-aprendizaje que tiene como objetivos el capacitar al estudiante en un tema especializado que le sea de ayuda en el ejercicio de su profesión.
Se dará en él una enseñanza de carácter tutorial bajo la idea de "aprender haciendo", en este sentido las actividades que en él se realicen serán muy diversas y podrán cambiar de taller a taller. Se pretende desarrollar en el estudiante las habilidades, actitudes y aptitudes que lo capaciten para plantear y resolver preguntas en los diferentes campos de trabajo.
Un taller es pues un espacio de trabajo en grupo con objetivos académicos y/o profesionales y dirigidos por profesores e investigadores. En él, el estudiante desarrolla habilidades, actitudes y aptitudes que complementan los conocimientos que adquiere y lo capacitan para el ejercicio profesional.
Desde la página web de cada congreso podrás conocer los temas de cada taller y su cupo que va desde 100 hasta 300 participantes dependiendo de cada taller.
Podrás registrarte a los talleres desde tu sesión personal una vez inscrito en el congreso.
El costo de cada taller será de $300.00 (Pesos Mexicanos) e incluye material impreso y en CD.